Como médico cirujano plástico, estético y reconstructivo, sé que muchas personas buscan mejorar la apariencia de su abdomen, ya sea después de una pérdida de peso significativa, un embarazo o simplemente porque desean una figura más definida. Hoy en día, existen diferentes procedimientos para lograrlo, y dos de los más solicitados son la lipectomía y la liposucción.
Cada uno de estos tratamientos tiene objetivos distintos, por lo que es fundamental conocer sus diferencias antes de tomar una decisión. La pregunta que más me hacen en consulta es: “Doctor, ¿cuál es la mejor cirugía para reducir grasa abdominal y mejorar mi figura?” Y la respuesta no es la misma para todos, ya que depende de varios factores, como la cantidad de grasa a eliminar, la flacidez de la piel y las expectativas del paciente.
En este blog, te explicaré en detalle en qué consiste cada procedimiento, sus beneficios y cómo elegir el más adecuado para ti. Si estás considerando una cirugía estética para moldear tu abdomen, sigue leyendo porque aquí encontrarás toda la información que necesitas para tomar la mejor decisión.
¿Qué es la Lipectomía?
La lipectomía, también conocida como abdominoplastia, es un procedimiento quirúrgico diseñado para eliminar el exceso de piel y grasa en el área abdominal, al mismo tiempo que se tensan los músculos de la pared abdominal. Es una cirugía ideal para aquellas personas que, a pesar de llevar una alimentación saludable y hacer ejercicio, no logran eliminar la flacidez o los depósitos de grasa en el abdomen.
¿Qué es la lipectomía y para qué sirve?
La lipectomía es un procedimiento reconstructivo y estético que no solo mejora la apariencia del abdomen, sino que también puede fortalecer la musculatura abdominal cuando hay debilidad en la zona. Sirve especialmente para:
- Eliminar el exceso de piel y grasa después de una pérdida de peso significativa.
- Corregir la flacidez abdominal en mujeres que han pasado por uno o varios embarazos.
- Mejorar la firmeza del abdomen en personas que, debido al envejecimiento, han perdido elasticidad en la piel.
- Definir la silueta y mejorar la postura, ya que al tensar los músculos abdominales se consigue una mayor estabilidad en el core.
Beneficios de la lipectomía para moldear el abdomen
Uno de los principales motivos por los que mis pacientes optan por una lipectomía es porque les brinda una transformación completa del abdomen. Algunos de sus beneficios son:
- Abdomen más firme y plano al eliminar la piel sobrante y fortalecer los músculos.
- Resultados duraderos cuando se acompaña de un estilo de vida saludable.
- Reducción de estrías en la parte baja del abdomen, ya que la piel estirada generalmente incluye zonas con estrías.
- Mayor confianza y autoestima, al lograr un abdomen más estilizado y acorde con el resto del cuerpo.
- Corrección de diástasis abdominal, una separación de los músculos rectos del abdomen que ocurre frecuentemente después del embarazo.
¿La lipectomía deja cicatrices?
Sí, como toda cirugía, la lipectomía deja una cicatriz. Sin embargo, la incisión se realiza estratégicamente en la parte baja del abdomen, justo donde la mayoría de las prendas íntimas y trajes de baño pueden cubrirla. Con el tiempo y con los cuidados adecuados, la cicatriz tiende a desvanecerse, haciéndose menos visible.
En consulta, siempre evalúo la mejor técnica para minimizar la cicatrización y lograr un resultado estético lo más natural posible.
Candidatos ideales para una lipectomía
Este procedimiento es ideal para personas que cumplen con los siguientes criterios:
- Han perdido peso considerablemente y tienen exceso de piel en el abdomen.
- Mujeres que han tenido embarazos y presentan flacidez o diástasis abdominal.
- Personas con buena salud general y expectativas realistas sobre la cirugía.
- Pacientes con un peso estable, ya que no es un método para perder peso, sino para mejorar la apariencia del abdomen.
Si tienes flacidez abdominal y buscas un moldeador de abdomen que te proporcione resultados más definidos y permanentes, la lipectomía podría ser la mejor opción para ti. No obstante, si solo deseas eliminar depósitos de grasa sin retirar piel, la liposucción podría ser una alternativa más adecuada.
¿Qué es la Liposucción?
La liposucción es un procedimiento quirúrgico diseñado para eliminar depósitos de grasa localizada en diferentes áreas del cuerpo, especialmente en el abdomen, la cintura, los muslos y la espalda. A diferencia de la lipectomía, la liposucción no elimina el exceso de piel ni tensa los músculos abdominales, sino que se enfoca en esculpir la silueta mediante la extracción de grasa acumulada.
Este procedimiento es ideal para personas que, a pesar de llevar una alimentación saludable y hacer ejercicio, no logran deshacerse de ciertos cúmulos de grasa que afectan la armonía de su figura.
¿Qué es la liposucción y cómo funciona?
La liposucción es una técnica quirúrgica en la que, mediante pequeñas incisiones en la piel, se introduce una cánula delgada conectada a un dispositivo de succión. Esta cánula se mueve estratégicamente para extraer la grasa acumulada en zonas específicas del cuerpo, logrando una apariencia más contorneada y estilizada.
Algunas de las técnicas más avanzadas incluyen:
- Liposucción tradicional: Extracción manual de la grasa mediante una cánula.
- Lipoescultura: Técnica que, además de eliminar grasa, permite moldear la figura con mayor precisión.
- Liposucción asistida por láser o ultrasonido: Métodos que facilitan la eliminación de la grasa y ayudan a retraer la piel para una mejor adaptación al nuevo contorno.
La liposucción se puede realizar de manera aislada o en combinación con otros procedimientos como la lipectomía para potenciar los resultados.
Beneficios de la liposucción para eliminar grasa abdominal
- Remueve depósitos de grasa resistentes que no desaparecen con dieta y ejercicio.
- Mejora la proporción y armonía corporal, moldeando la cintura y el abdomen.
- Resultados inmediatos y duraderos, siempre que se mantenga un estilo de vida saludable.
- Procedimiento mínimamente invasivo, con incisiones pequeñas y recuperación más rápida en comparación con la lipectomía.
- Estimula la retracción de la piel, especialmente con técnicas avanzadas como la liposucción asistida por láser.
Candidatos ideales para una liposucción
La liposucción es ideal para personas que:
- Tienen grasa localizada en el abdomen u otras zonas del cuerpo, pero su piel aún tiene buena elasticidad.
- Están en su peso ideal o cerca de él, ya que no es un procedimiento para bajar de peso.
- Quieren mejorar la definición de su figura sin someterse a una cirugía mayor.
- Gozan de buena salud general y no tienen problemas de coagulación ni afecciones que dificulten la cicatrización.
Si buscas un procedimiento para mejorar la apariencia de tu abdomen sin necesidad de retirar piel o tensar músculos, la liposucción puede ser la mejor opción para ti.
¿La liposucción es segura?
Sí, la liposucción es un procedimiento seguro cuando es realizada por un cirujano plástico certificado y en un entorno adecuado. Sin embargo, como cualquier cirugía, implica ciertos riesgos, como hematomas, inflamación o cambios en la sensibilidad de la piel.
Para minimizar cualquier complicación, en mi práctica utilizo técnicas avanzadas y realizo una evaluación exhaustiva de cada paciente antes de recomendar este procedimiento.
Diferencias entre Lipectomía y Liposucción
Si estás considerando una cirugía para mejorar el aspecto de tu abdomen, es fundamental conocer las diferencias entre la lipectomía y la liposucción. Aunque ambos procedimientos pueden ayudarte a conseguir un abdomen más estético, cada uno tiene objetivos y técnicas distintas. A continuación, te explico las diferencias clave para que puedas tomar la mejor decisión.
Comparación de técnicas y objetivos
Característica | Lipectomía (Abdominoplastia) | Liposucción |
---|---|---|
Objetivo principal | Eliminar piel sobrante y tensar músculos abdominales. | Extraer grasa localizada para mejorar la silueta. |
Elimina piel flácida | Sí. Es ideal para personas con exceso de piel. | No. Solo remueve grasa, pero no corrige la flacidez. |
Fortalece los músculos abdominales | Sí. Repara la separación de los músculos (diástasis). | No afecta los músculos, solo elimina grasa. |
Tipo de incisión | Incisión larga en la parte baja del abdomen. | Pequeñas incisiones en zonas estratégicas. |
Anestesia | General. | General o local, dependiendo del área a tratar. |
Tiempo de recuperación | 3 a 6 semanas. | 1 a 2 semanas. |
Resultados finales | Se ven después de la recuperación completa. | Se notan en pocas semanas, con mejoría progresiva. |
Como puedes ver, la lipectomía es un procedimiento más completo, recomendado para personas con piel flácida o músculos debilitados, mientras que la liposucción es ideal para quienes solo buscan eliminar grasa localizada sin necesidad de retirar piel.
Podría Interesarte: ¿Cómo es una rinoplastia en Bogotá?
¿Cuál es la mejor cirugía para moldear la figura?
La respuesta depende de las características individuales de cada paciente. Si tu principal problema es la flacidez en el abdomen y la piel colgante, la lipectomía es la mejor opción. En cambio, si tienes una buena calidad de piel, pero deseas eliminar depósitos de grasa y definir tu abdomen, la liposucción será más adecuada.
En algunos casos, ambos procedimientos pueden combinarse para obtener un mejor resultado. Por ejemplo, cuando una persona tiene exceso de piel y acumulación de grasa en el abdomen, se puede realizar una lipectomía con liposucción para lograr un contorno más armonioso.
Diferencias en recuperación y postoperatorio
El proceso de recuperación es otro punto clave a considerar al momento de elegir entre una lipectomía o una liposucción:
- Mayor tiempo de recuperación (de 3 a 6 semanas).
- Uso de faja postoperatoria para reducir inflamació
- Requiere reposo absoluto los primeros dí
- Se recomienda evitar esfuerzos físicos por al menos un mes.
- Recuperación más rápida (1 a 2 semanas).
- Inflamación y moretones leves, que desaparecen en pocas semanas.
- Uso de faja para ayudar a la adaptación de la piel.
- Puede retomarse la rutina con precaución después de pocos dí
Abdominoplastia vs. Liposucción: ¿Cuál elegir?
Para decidir qué procedimiento es el más adecuado para ti, es importante considerar los siguientes factores:
- Si tienes flacidez en la piel, la lipectomía es la mejor opción.
- Si solo quieres eliminar grasa y tienes buena elasticidad en la piel, la liposucción es ideal.
- Si buscas un cambio más completo, puedes combinar ambas cirugías para obtener mejores resultados.
- Consulta con un cirujano plástico certificado para evaluar tu caso y recibir la mejor recomendación personalizada.
Podría Interesarte: Cirujanos Plásticos en Bogota: Conoce al DR Oscar Baron
Recuperación y Cuidados Postoperatorios
Tanto la lipectomía como la liposucción son procedimientos quirúrgicos que requieren un período de recuperación adecuado para garantizar los mejores resultados. Cada cirugía tiene tiempos de recuperación diferentes y cuidados específicos que deben seguirse para evitar complicaciones y lograr un abdomen firme y moldeado.
A continuación, te explico qué puedes esperar después de cada procedimiento y qué cuidados son esenciales para una recuperación óptima.
Postoperatorio de la Lipectomía: Cuidados y Recomendaciones
La lipectomía es un procedimiento más invasivo que la liposucción, por lo que el tiempo de recuperación es más prolongado y requiere un cuidado especial.
Período | Cuidados Postoperatorios |
---|---|
Primeros días |
• Reposo absoluto, evitando movimientos bruscos. • Drenajes quirúrgicos para eliminar líquidos y reducir inflamación. • Dolor y tensión abdominal controlados con analgésicos. • Uso obligatorio de faja postoperatoria las 24 horas del día. |
Primera semana |
• Caminar ligeramente para evitar coágulos sanguíneos. • Mantener postura encorvada al caminar o acostarse. • Retiro de drenajes entre 7 y 10 días, según evolución. |
Después del primer mes |
• Disminución de la inflamación y primeros resultados visibles. • Retorno a actividades ligeras, evitando esfuerzos intensos. • Cicatriz en maduración; puede mejorar con tratamientos tópicos recomendados por el cirujano. |
Postoperatorio de la Liposucción: Qué Esperar y Cómo Cuidarse
El postoperatorio de la liposucción suele ser más rápido y menos incómodo que el de la lipectomía, pero también requiere cuidados específicos para obtener buenos resultados.
Período | Cuidados Postoperatorios |
---|---|
Primeros días |
• Se recomienda reposo relativo, evitando actividades físicas extenuantes. • Puede haber dolor, hinchazón y moretones, que mejoran en las siguientes semanas. • Uso obligatorio de faja de compresión para reducir la inflamación y mejorar la retracción de la piel. |
Primera semana |
• La inflamación sigue presente, pero empieza a disminuir. • Se recomienda hacer caminatas cortas para favorecer la circulación. • Se pueden reanudar actividades diarias ligeras, pero evitando cargar peso o realizar ejercicio intenso. |
Después del primer mes |
• La inflamación sigue bajando y la piel comienza a adaptarse al nuevo contorno corporal. • Se pueden retomar ejercicios moderados, según la indicación del cirujano. • Los resultados empiezan a ser más notorios, aunque la forma final del cuerpo puede tardar algunos meses en definirse completamente. |
¿Cómo Reafirmar el Abdomen Después de una Cirugía Estética?
Para mantener y mejorar los resultados después de una lipectomía o liposucción, es importante seguir estas recomendaciones:
- Usar la faja postoperatoria el tiempo indicado por el cirujano.
- Hidratar la piel con cremas o aceites recomendados para mejorar la elasticidad y cicatrización.
- Llevar una alimentación equilibrada para evitar la acumulación de grasa en otras zonas del cuerpo.
- Realizar masajes linfáticos (previa aprobación del cirujano) para reducir la inflamación y mejorar la adaptación de la piel.
- Retomar el ejercicio de manera progresiva, priorizando ejercicios de tonificación abdominal cuando el médico lo autorice.
Un abdomen bien cuidado no solo depende de la cirugía, sino también del compromiso del paciente con su recuperación y hábitos de vida saludables.

¿Cómo Elegir la Opción Ideal?
Si estás considerando someterte a una cirugía estética para mejorar tu abdomen, es fundamental elegir el procedimiento adecuado según tus necesidades y expectativas. Tanto la lipectomía como la liposucción son opciones efectivas para remodelar el cuerpo, pero cada una está diseñada para casos específicos.
Aquí te explicaré los factores clave que debes tener en cuenta para tomar la mejor decisión.
Factores para considerar al elegir entre lipectomía y liposucción
Antes de decidir entre una lipectomía o una liposucción, es importante evaluar los siguientes aspectos:
- Cantidad de grasa acumulada: Si tienes grasa localizada y buena elasticidad en la piel, la liposucción puede ser suficiente. Si además de grasa tienes exceso de piel, la lipectomía será la mejor opción.
- Flacidez de la piel: Si la piel de tu abdomen está flácida o presenta estrías, la lipectomía permite eliminar ese exceso de piel y mejorar la firmeza.
- Estado de los músculos abdominales: Si han perdido tono o están separados (diástasis abdominal), la lipectomía permite repararlos. La liposucción solo extrae grasa y no afecta la musculatura.
- Tiempo de recuperación disponible: La lipectomía requiere un reposo más prolongado (4 a 6 semanas), mientras que la liposucción tiene una recuperación más rápida (1 a 2 semanas).
- Objetivos estéticos: Si buscas una transformación completa del abdomen, la lipectomía es la mejor alternativa. Si solo deseas afinar la silueta y reducir grasa localizada, la liposucción es una excelente opción.
¿Quién es candidato para cada procedimiento?
Candidatos ideales para la lipectomía
- Personas con flacidez abdominal significativa debido a embarazos o pérdida de peso.
- Pacientes con diástasis abdominal (separación de músculos).
- Personas con piel sobrante en la zona del abdomen.
- Quienes buscan un abdomen más firme y tonificado, además de reducir grasa.
Candidatos ideales para la liposucción
- Personas con peso estable y grasa localizada que no desaparece con dieta y ejercicio.
- Pacientes con buena elasticidad en la piel, sin flacidez excesiva.
- Quienes desean una recuperación más rápida y menos invasiva.
- Personas que buscan un moldeador de abdomen sin necesidad de cirugía mayor.
Expectativas y resultados a largo plazo
Ambos procedimientos ofrecen resultados duraderos, siempre que se mantenga un estilo de vida saludable. Sin embargo, hay diferencias en cuanto a los resultados que se pueden esperar:
- Resultados más notorios y permanentes.
- Elimina piel sobrante y mejora la firmeza del abdomen.
- Puede reducir estrías y corregir la diástasis abdominal.
- Reduce grasa localizada y define el contorno corporal.
- No elimina piel flácida ni tensa los músculos abdominales.
- La piel debe retraerse naturalmente para adaptarse al nuevo contorno.
Importancia de una evaluación médica personalizada
Cada paciente es único, por lo que la mejor manera de determinar qué procedimiento es ideal para ti es a través de una consulta con un cirujano plástico certificado. En mi consulta, realizo una evaluación detallada para analizar la calidad de la piel, la cantidad de grasa abdominal y la tonicidad muscular, con el objetivo de recomendar el tratamiento más adecuado para cada caso.
¿Cuál es la mejor opción para moldear el abdomen según tu caso?
- Si tienes flacidez abdominal y piel sobrante: La lipectomía es la mejor opción.
- Si solo tienes grasa localizada y piel firme: La liposucción es la alternativa ideal.
- Si quieres un abdomen más plano y definido, con reparación muscular: Opta por la lipectomía con liposucción combinada.
Recuerda que cada cuerpo es diferente, y la clave para obtener los mejores resultados es elegir el procedimiento correcto según tu anatomía y objetivos.
¿Listo para Moldear tu Abdomen? Descubre la Mejor Opción para Ti
Tanto la lipectomía como la liposucción son procedimientos efectivos para mejorar la apariencia del abdomen, pero cada uno tiene un propósito distinto. Mientras que la lipectomía es ideal para quienes tienen flacidez, exceso de piel o músculos abdominales debilitados, la liposucción es la mejor opción para eliminar grasa localizada en pacientes con buena elasticidad cutánea. Si bien ambos procedimientos ofrecen resultados transformadores, la clave para elegir la opción correcta radica en evaluar las necesidades individuales de cada paciente. Considera factores como el estado de tu piel, la cantidad de grasa a eliminar, tu tiempo de recuperación disponible y tus expectativas a largo plazo. Sin embargo, la mejor manera de determinar qué cirugía es adecuada para ti es a través de una consulta personalizada con un cirujano plástico certificado.
En mi práctica, me especializo en ofrecer soluciones personalizadas que se ajustan a cada paciente, garantizando resultados armónicos y seguros. Si aún tienes dudas sobre cuál es la mejor alternativa para ti, agenda una consulta conmigo. Juntos evaluaremos tu caso y encontraremos la mejor manera de ayudarte a alcanzar el abdomen que deseas.
¡Da el primer paso hacia una mejor versión de ti y descubre cómo transformar tu figura con el procedimiento ideal!
¿Por Qué Elegir al Dr. Oscar Barón para tu Tratamiento Estético?

Elegir al cirujano adecuado es una de las decisiones más importantes al considerar un procedimiento estético. Como especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva, cuento con una amplia trayectoria ayudando a mis pacientes a lograr resultados armónicos y naturales. Mi enfoque es completamente personalizado, ya que cada persona tiene necesidades y objetivos únicos. La seguridad y confianza son pilares fundamentales en mi práctica, por lo que realizo evaluaciones detalladas para ofrecer las mejores opciones según la anatomía y expectativas de cada paciente.
Trabajo con técnicas avanzadas y tecnología de vanguardia para garantizar procedimientos precisos y mínimamente invasivos, siempre priorizando la salud y el bienestar del paciente. Además, mi compromiso es brindar resultados que resalten la belleza natural, manteniendo una proporción equilibrada y estética en cada intervención. Si buscas un tratamiento seguro, efectivo y realizado por un profesional con experiencia, estaré encantado de acompañarte en este proceso para ayudarte a alcanzar la figura que deseas. Tu confianza es mi prioridad.
Preguntas Frecuentes sobre Lipectomía y Liposucción
¿La lipectomía y la liposucción son procedimientos para bajar de peso?
No, ni la lipectomía ni la liposucción están diseñadas como métodos para perder peso. Estos procedimientos son ideales para moldear el abdomen y mejorar la silueta corporal en personas que ya tienen un peso estable. La lipectomía elimina piel sobrante y repara los músculos abdominales, mientras que la liposucción remueve depósitos de grasa localizada en diferentes áreas del cuerpo. Sin embargo, ninguno de estos tratamientos sustituye una alimentación saludable ni la actividad física.
¿Se pueden combinar la lipectomía y la liposucción en un solo procedimiento?
Sí, en muchos casos es recomendable combinar ambas técnicas para obtener resultados más completos. Esta combinación es especialmente útil en pacientes que tienen acumulación de grasa y flacidez en la piel del abdomen. La liposucción ayuda a definir mejor la cintura y eliminar grasa localizada, mientras que la lipectomía se encarga de eliminar el exceso de piel y tensar los músculos. En consulta, evalúo cada caso para determinar si esta opción es la más adecuada según la anatomía del paciente.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación de la lipectomía y la liposucción?
El tiempo de recuperación varía según el procedimiento y las características del paciente.
- Lipectomía: Requiere un período de recuperación más largo, de 4 a 6 semanas, ya que es una cirugía más invasiva que involucra la piel y los músculos abdominales. Durante las primeras semanas, es fundamental evitar esfuerzos físicos, seguir las indicaciones médicas y utilizar una faja postoperatoria para favorecer la cicatrización.
- Liposucción: La recuperación es más rápida, generalmente de 1 a 2 semanas, aunque la inflamación puede tardar algunas semanas en desaparecer por completo. Los pacientes pueden retomar actividades ligeras después de unos días, pero deben evitar el ejercicio intenso hasta que el médico lo autorice.
¿Los resultados de la lipectomía y la liposucción son permanentes?
Sí, los resultados pueden ser permanentes siempre que el paciente mantenga un peso estable y un estilo de vida saludable. La grasa eliminada con la liposucción no vuelve a acumularse en las mismas áreas, pero si el paciente aumenta de peso, es posible que la grasa se almacene en otras zonas del cuerpo. En el caso de la lipectomía, la piel no volverá a estirarse en exceso a menos que haya fluctuaciones significativas de peso o embarazos posteriores.
¿Cuándo se pueden ver los resultados finales de cada procedimiento?
Los resultados finales de ambos procedimientos pueden tardar varios meses en definirse completamente debido a la inflamación postoperatoria.
- Lipectomía: Los cambios son visibles desde las primeras semanas, pero los resultados definitivos pueden tardar de 3 a 6 meses, ya que la inflamación debe disminuir por completo y la piel debe adaptarse a la nueva forma del abdomen.
- Liposucción: Los resultados iniciales pueden notarse en pocas semanas, pero la piel puede tardar de 3 a 6 meses en acomodarse completamente al nuevo contorno corporal.
¿La lipectomía y la liposucción dejan cicatrices?
- Lipectomía: Sí, deja una cicatriz en la parte baja del abdomen, generalmente a la altura del pubis, similar a la de una cesárea, pero más larga. Sin embargo, esta cicatriz se coloca estratégicamente para que quede oculta debajo de la ropa interior o el traje de baño. Con el tiempo y los cuidados adecuados, la cicatriz se desvanece y puede mejorar con tratamientos específicos.
- Liposucción: Deja cicatrices mínimas debido a que las incisiones son pequeñas (generalmente de 3 a 5 mm) y se realizan en áreas estratégicas del cuerpo. Con el tiempo, estas cicatrices se vuelven casi imperceptibles.
¿Cuándo puedo volver a hacer ejercicio después de una cirugía abdominal?
El regreso a la actividad física debe ser progresivo y siempre bajo supervisión médica:
- Después de una lipectomía: Se recomienda caminar desde los primeros días para mejorar la circulación, pero el ejercicio intenso debe evitarse por al menos 6 semanas. Los ejercicios de abdomen y levantamiento de peso deben reintroducirse gradualmente.
- Después de una liposucción: Se puede retomar actividad física leve después de 2 a 3 semanas, pero los ejercicios de alto impacto deben esperar entre 4 y 6 semanas.
Es fundamental seguir las indicaciones del cirujano para evitar complicaciones y permitir una recuperación adecuada.
¿Cuánto tiempo debo usar la faja después de la cirugía?
El uso de la faja postoperatoria es clave para obtener buenos resultados y reducir la inflamación.
- Lipectomía: Se recomienda usarla durante 6 a 8 semanas, las primeras 4 semanas de manera continua (día y noche), y después según la indicación médica.
- Liposucción: Se recomienda su uso por 4 a 6 semanas, ya que ayuda a que la piel se adapte al nuevo contorno corporal y disminuye la inflamación.
El tiempo exacto dependerá de la evolución de cada paciente, por lo que es importante seguir las recomendaciones del cirujano para asegurar una recuperación óptima.