Mamoplastia de aumento
La mamoplastia de aumento es un procedimiento quirúrgico diseñado para realzar y remodelar el tamaño y la forma de los senos, logrando una apariencia más armónica y acorde con las proporciones del cuerpo. Utilizando técnicas avanzadas y personalizadas, esta cirugía no solo busca mejorar la estética del busto, sino también respetar la anatomía y los deseos individuales de cada paciente, proporcionando resultados naturales que realzan la confianza y la autoestima.
Mamoplastia de aumento: Proceso quirúrgico
La mamoplastia de aumento es un procedimiento meticulosamente planificado para ajustarse a las necesidades y objetivos individuales de cada paciente. Con el uso de técnicas avanzadas y opciones personalizadas, como diferentes tipos y tamaños de implantes, esta cirugía garantiza una mejora en la forma y volumen del busto, respetando las proporciones naturales del cuerpo y las características únicas de cada persona.
- Técnicas utilizadas La mamoplastia de aumento se realiza mediante técnicas adaptadas a cada paciente, como la colocación de implantes de silicona o solución salina, que pueden ubicarse debajo o sobre el músculo pectoral, o la transferencia de grasa autóloga para un resultado más natural. Las incisiones, como en el surco inframamario, la areola o la axila, se eligen según las necesidades y objetivos, garantizando un resultado armónico y personalizado.
- Duración del procedimiento La cirugía tiene una duración aproximada de 1 a 2 horas, dependiendo de la técnica utilizada y las características individuales de cada paciente.
- Tipo de anestesia La Mamoplastia de Aumento se realiza bajo anestesia general..

Mamoplastia de Aumento en Bogotá
¿Qué logra la Mamoplastia de Aumento?
La Mamoplastia de aumento permite mejorar la forma, tamaño y proyección de los senos, logrando un busto más armonioso y acorde con las proporciones del cuerpo. Este procedimiento no solo realza la figura, sino que también ayuda a equilibrar la silueta y a recuperar volumen perdido tras el embarazo, pérdida de peso o el envejecimiento. Es ideal para personas que buscan resaltar su feminidad y sentirse más confiadas en su apariencia. Los resultados son duraderos y pueden tener un impacto positivo en la autoestima y seguridad personal, especialmente cuando se mantienen hábitos saludables.


Mamoplastia de Aumento antes y después
Opiniones de la Mamoplastia de Aumento
I came across Dr. Simmons on my hunt for the perfect Doctor and I’m so glad I did. I was a little worried being he didn’t have many pics on IG. I just followed my intuition and he delivered. Not only did he give me the body of my dreams, he listened to me answered all my questions through dm. He heard everything I had to say and gave me exactly what I wanted.

The staff was friendly and professional, and the treatment left me feeling refreshed and rejuvenated. Thank you for the wonderful service, I'll definitely be visiting again! Everyone was sweet and professional, ensuring that I had a comfortable and effective session. The results are mind-blowing, and I am happy I went with them.

AGENDAR CITA
Gracias por confiar en mí y en mi equipo. Estamos aquí para ayudarte a tomar decisiones informadas y alcanzar los resultados que deseas con total confianza y tranquilidad.
Completa el formulario y me pondré en contacto contigo lo antes posible para responder tus preguntas y guiarte en este proceso.
Preguntas frecuentes sobre mamoplastia de aumento
¿Qué es la mamoplastia de aumento y para qué se realiza?
La Mamoplastia de aumento es una cirugía estética que tiene como objetivo aumentar el tamaño, mejorar la forma y realzar la proyección de los senos mediante el uso de implantes o grasa autóloga. Este procedimiento es ideal para personas que desean aumentar su volumen mamario, equilibrar la proporción del busto con el resto del cuerpo o restaurar el volumen perdido tras el embarazo, lactancia o pérdida de peso significativa.
¿Qué tipos de implantes están disponibles para la mamoplastia de aumento?
Existen dos tipos principales de implantes: los de silicona, que contienen un gel cohesivo que imita la sensación del tejido mamario natural, y los de solución salina, que están llenos de agua salina estéril. Ambos vienen en diversas formas (redondas o anatómicas) y texturas, y la elección depende de las características anatómicas del paciente, sus expectativas y las recomendaciones del cirujano.
¿Qué técnicas de incisión se utilizan en la mamoplastia de aumento?
Las incisiones más comunes son:
- Inframamaria: ubicada en el pliegue bajo el seno, ideal para ocultar cicatrices y tener un acceso directo al área de colocación del implante.
- Periareolar: alrededor del borde de la areola, permite un acceso discreto y es una buena opción para pacientes con areolas de tamaño adecuado.
- Axilar: se realiza en la axila y evita cicatrices visibles en los senos.
La elección de la incisión depende de la técnica quirúrgica, el tipo de implante y las preferencias del paciente.
¿Dónde se colocan los implantes mamarios?
Los implantes pueden colocarse:
- Subglandular: entre el tejido mamario y el músculo pectoral, recomendado para pacientes con suficiente tejido mamario.
- Submuscular: debajo del músculo pectoral, lo que proporciona una apariencia más natural, especialmente en pacientes con poco tejido mamario.
- Dual plane: una combinación de ambas técnicas, donde la parte superior del implante queda bajo el músculo y la inferior bajo el tejido mamario, ofreciendo resultados equilibrados.
¿Quiénes son candidatas ideales para la mamoplastia de aumento?
Las candidatas ideales son mujeres en buen estado de salud, con expectativas realistas sobre los resultados, que deseen aumentar el tamaño de sus senos o corregir asimetrías. Es importante que no estén embarazadas ni en periodo de lactancia y que hayan alcanzado la madurez del desarrollo mamario.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza para este procedimiento?
Generalmente, la mamoplastia de aumento se realiza bajo anestesia general, asegurando que el paciente permanezca cómodo y completamente inconsciente durante la cirugía. En casos específicos, puede utilizarse anestesia local con sedación dependiendo de la técnica quirúrgica y la preferencia del cirujano.
¿Cuánto dura el procedimiento quirúrgico?
El tiempo promedio de la cirugía es de 1 a 2 horas. Este puede variar dependiendo de la complejidad del caso, la técnica utilizada y si se combina con otros procedimientos estéticos.
¿Cómo es el proceso de recuperación después de la mamoplastia de aumento?
La recuperación inicial suele durar entre 7 y 14 días, durante los cuales es normal experimentar inflamación, sensibilidad y molestias leves que se controlan con analgésicos. La mayoría de las pacientes pueden retomar actividades ligeras en una semana y actividades físicas más intensas después de 4 a 6 semanas, según las indicaciones del cirujano.
¿Quedan cicatrices visibles después de la mamoplastia de aumento?
Las cicatrices son mínimas y se colocan en áreas estratégicas para que sean lo menos visibles posible, como el pliegue intramamario, el borde de la areola o la axila. Con el tiempo, las cicatrices se desvanecen y suelen volverse casi imperceptibles con un buen cuidado posoperatorio y seguimiento médico.
¿Cuánto duran los resultados de la mamoplastia de aumento?
Los resultados son duraderos, pero los implantes no están diseñados para toda la vida. Es posible que se requiera un reemplazo o ajuste después de 10 a 20 años, dependiendo del tipo de implante y las condiciones del paciente. Factores como el envejecimiento, el embarazo y los cambios de peso también pueden influir en la apariencia de los senos a largo plazo.
¿Cuáles son los riesgos asociados con la mamoplastia de aumento?
Aunque es un procedimiento seguro, pueden surgir complicaciones como infecciones, formación de cicatrices hipertróficas, contractura capsular, asimetrías, ruptura del implante o cambios en la sensibilidad de los senos. Elegir un cirujano calificado y seguir las instrucciones posoperatorias reduce significativamente estos riesgos.
¿Es posible combinar la mamoplastia de aumento con otros procedimientos estéticos?
Sí, muchas pacientes optan por combinar la mamoplastia de aumento con otros procedimientos como la mastopexia (levantamiento de senos), liposucción o abdominoplastia para lograr resultados más completos y armoniosos en su figura. Esto debe ser discutido con el cirujano para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento combinado.