Mastopexia

La mastopexia, o levantamiento de senos, es un procedimiento quirúrgico diseñado para elevar y remodelar los senos caídos, restaurando su firmeza y forma natural. Este procedimiento está indicado para mujeres que han experimentado pérdida de elasticidad en la piel y flacidez en los senos debido a factores como el envejecimiento, el embarazo, la lactancia o fluctuaciones significativas de peso. La mastopexia mejora la posición de los senos y puede incluir la reducción del tamaño de la areola si es necesario, proporcionando un contorno mamario más juvenil y armónico.

Mastopexia: Proceso quirúrgico

La mastopexia es un procedimiento meticulosamente planificado y personalizado para adaptarse a las necesidades y expectativas de cada paciente. Durante la cirugía, el cirujano eleva y remodela los senos eliminando el exceso de piel, tensando el tejido circundante y reposicionando la areola para lograr una apariencia más firme y juvenil. Con el uso de técnicas avanzadas, este procedimiento garantiza resultados estéticos que respetan las proporciones naturales y la anatomía única de cada paciente.

  • Técnicas utilizadas La mastopexia utiliza diversas técnicas según el grado de flacidez y las necesidades de la paciente. Para casos leves, se emplea una incisión alrededor de la areola; en casos moderados, se añade una línea vertical hasta el pliegue intramamario; y para flacidez severa, se utiliza una incisión en forma de ancla que incluye una línea horizontal en el pliegue. Estas técnicas permiten levantar y remodelar los senos, y pueden combinarse con implantes para añadir volumen si es necesario.
  • Duración del procedimiento La mastopexia tiene una duración aproximada de 2 a 4 horas, dependiendo de la técnica utilizada y la complejidad del caso.
  • Tipo de anestesia Se realiza generalmente bajo anestesia general, asegurando que la paciente permanezca completamente dormida y cómoda.
Mastopexia Dr Oscar Baron Cirujano Plastico Bogotá
Mastopexia en Bogotá

¿Qué logra la Mastopexia?

La mastopexia eleva y remodela los senos caídos, devolviéndoles firmeza y una apariencia juvenil. Corrige la flacidez, mejora la simetría y reposiciona las areolas, logrando un contorno más armónico y natural. Es ideal para recuperar la confianza y la estética del busto tras cambios por embarazo, lactancia o envejecimiento.

Antes y Después Mastopexia Dr Oscar Baron Cirujano Plastico Bogotá

Mastopexia antes y después

Resultados que destacan la esencia y belleza de cada paciente.

Opiniones de la Mastopexia

More than 250 five-star reviews on Google
5/5

I came across Dr. Simmons on my hunt for the perfect Doctor and I’m so glad I did. I was a little worried being he didn’t have many pics on IG. I just followed my intuition and he delivered. Not only did he give me the body of my dreams, he listened to me answered all my questions through dm. He heard everything I had to say and gave me exactly what I wanted.

on Breast Augmentation
5/5

The staff was friendly and professional, and the treatment left me feeling refreshed and rejuvenated. Thank you for the wonderful service, I'll definitely be visiting again! Everyone was sweet and professional, ensuring that I had a comfortable and effective session. The results are mind-blowing, and I am happy I went with them.

on Rhinoplasty

AGENDAR CITA

Gracias por confiar en mí y en mi equipo. Estamos aquí para ayudarte a tomar decisiones informadas y alcanzar los resultados que deseas con total confianza y tranquilidad.

Completa el formulario y me pondré en contacto contigo lo antes posible para responder tus preguntas y guiarte en este proceso.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Preguntas frecuentes sobre Mastopexia

¿Qué es la mastopexia y para qué se realiza?

La mastopexia, o levantamiento de senos, es una cirugía estética que eleva y remodela los senos caídos para restaurar su firmeza y posición natural. Es ideal para mujeres que han perdido elasticidad en la piel debido al envejecimiento, embarazo, lactancia o cambios de peso.

Mujeres en buen estado de salud general, con senos caídos o flacidez, que deseen mejorar la apariencia y posición de sus senos. Es importante tener expectativas realistas y, en caso de planear embarazos futuros, considerar cómo estos podrían afectar los resultados.

Dependiendo del grado de flacidez, se emplean incisiones alrededor de la areola, verticalmente hasta el pliegue intramamario o en forma de ancla. Estas técnicas permiten levantar y remodelar los senos, y pueden combinarse con implantes si se desea añadir volumen.

Sí, es común combinarla con implantes mamarios para restaurar el volumen perdido y lograr un busto más lleno y elevado. Esto se decide según las expectativas de la paciente y las recomendaciones del cirujano.

Generalmente se realiza bajo anestesia general para garantizar la comodidad de la paciente durante todo el procedimiento.

El procedimiento suele durar entre 2 y 4 horas, dependiendo de la técnica utilizada y si se combina con otros procedimientos.

La recuperación inicial dura de 1 a 2 semanas. Durante este tiempo, es normal experimentar inflamación, sensibilidad y molestias leves. Las actividades normales suelen reanudarse después de 4 a 6 semanas, siguiendo las indicaciones del cirujano.

Las cicatrices son inevitables, pero se colocan en áreas estratégicas y tienden a desvanecerse con el tiempo. Un cuidado adecuado durante el posoperatorio y el uso de tratamientos para cicatrices pueden ayudar a mejorar su apariencia.

Los resultados son duraderos, pero pueden verse afectados por el envejecimiento, fluctuaciones de peso o embarazos futuros. Mantener un peso estable y hábitos saludables ayuda a prolongar los efectos.

Es común sentir molestias leves, como sensibilidad en los senos e inflamación, pero pueden manejarse con medicamentos recetados. La mayoría de las pacientes describen la recuperación como tolerable.

Como en cualquier cirugía, existen riesgos como infecciones, sangrado, cambios en la sensibilidad de los pezones, cicatrices visibles o asimetrías. Elegir un cirujano experimentado minimiza significativamente estas complicaciones.

Los resultados iniciales son visibles inmediatamente después de la cirugía, pero los definitivos se aprecian entre 3 y 6 meses, una vez que la inflamación ha desaparecido y los tejidos se han asentado.

Carolina

Te contactaremos pronto